
El cartel, de 1,85 de largo por 1,25 metros de ancho, contiene una simbología típica de las fiestas sevillanas de la primavera. Así, en la esquina superior izquierda se reconoce los bordados de un manto de una Virgen evocando a la Semana Santa junto a una «luna llena del Viernes Santo», dijo Concha, también, en la esquina superior derecha, un nazareno con el escudo de la Hermandad de El Silencio; a sus pies, un capote torero, eludiendo a la temporada taurina en la capital; y en el centro de la composición, los brazos de una gitana portando un abanico, como alusión a la Feria de Abril. Lápices de colores -rojo, amarillo, verde limón, etc.-, acrílicos y grafitos, son los materiales que la autora del cartel ha utilizado para confeccionarlo.
Concha, gran aficionada a la fotografía y primera mujer que elabora el cartel de las Fiestas de la Primavera, regenta actualmente un taller en la calle Santa Ana que utiliza como estudio. El último trabajo que realizó fue el cartel del ciclo de danza en Itálica, aunque a sus espaldas rezan decenas de exposiciones, sobre todo, basadas en bodegones y paisajes. Unas obras de pequeño y medio tamaño. Por ese motivo, el proyecto del cartel de las Fiestas de la Primavera suponía un «reto» para la pintora, aunque, tal y como afirmó Monteseirín, «ha sabido salvar con mucha exquisitez».
El alcalde también tuvo unas palabras de recuerdo a las personas que hacen posible el buen funcionamiento de la Feria de Abril y la Semana Santa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario